Hoy conversamos sobre el software LIBRE y el por qué de su utilización en la educación. Hubo lugar a un interesante debate que llevó a pensar en varias cuestiones, como la ética, la programación, los derechos de autor, licencias, sistemas operativos, la piratería, los hackers y decisiones políticas:
Abordamos juntas a las siguientes conclusiones:
Es importante el uso del software libre en la educación, por las siguientes razones:
-Cuestión moral: uno no debe piratear/crackear el software, que podría equipararse a robar.
-Cuestión económica: no todos los alumnos (y escuelas) pueden pagar licencias.
-Corta con la desigualdad que suele acentuarse por las patentes.
-Cuestión educativa: el uso de software libre puede dar lugar a la curiosidad por aprender el lenguaje de programación, ya que los detalles son compartidos y uno puede personalizar el programa. El “detrás de escena” del software no está escondido o reservado a alguien que busca lucrar con el mismo.

Sobre el software libre:
- Se puede usar con cualquier fin.
- Se puede ver còmo está hecho.
- Se puede modificar.
- Se pueden compartir las modificaciones bajo la misma licencia.
Software libre:
- GNU-Linux
- Libre office
- Open office
- Gimp